
Foto de @angela.lerena
A pocas horas del debut de Argentina frente a Ecuador en las Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022, Angela Lerena, la periodista deportiva con más de 25 años de trayectoria, marcará un hecho histórico para nuestro país: será la primera mujer en comentar un partido de la Selección masculina de fútbol y nada más ni nada menos que en la Tv Pública.
“Me llevó 25 años desde que empecé como periodista deportiva para tener esta oportunidad. Espero que no digan que no me preparé”, expresó Ángela por Radio Cut. Así es, 25 años, cuando la mayoría de los hombres periodistas inician sus primeras experiencias de formación en relatos y comentarios desde temprano. Esta vez le tocó a ella ocupar ese espacio que históricamente era exclusivo de hombres, ese espacio al cual miles de mujeres periodistas nunca pudieron acceder debido a que históricamente se restringió a la mujer al mundo deportivo, especialmente el del fútbol, un sector todavía sesgado por el prejuicio, rechazo y resistencia en la incorporación de profesionales y deportistas mujeres, y a la enorme desigualdad de género que existe en los cargos y puestos en los medios de comunicación, entre otras cosas, pero que hoy, gracias a su profesionalismo en el campo de juego y a la lucha colectiva es un derecho más que Angela puede conquistar.
Si bien desde el último tiempo, el Estado viene haciendo distintas incorporaciones en los medios nacionales con el objetivo de implementar políticas de género, aún no es suficiente ya que es notable la diferencia entre hombres y mujeres en los espacios de trabajo, de hecho, es a raíz de esto que hoy en el Senado se debate una Ley de Paridad en los medios. En este sentido, la Presidenta de Radio Nacional y Tv Pública, Rosario Lufrano, señaló en sus redes sociales: "Estamos trabajando mucho para darle el lugar que merecen las mujeres en los medios públicos. En algunos sectores aún hay resistencia sobre la incorporación de mujeres en los medios”. Además, consideró a Lerena como una gran apuesta para la igualdad de condiciones en la mujer y que la perspectiva de género no sea solo parte de un discurso sino pasar a la acción. Pero Angela va por más y además de esta oportunidad única, entre sus próximos proyectos, se encuentra Cada día Like, un programa el cual tendrá a cargo la conducción y que combinará tecnología y fútbol por TNT Sports.

La periodista no se queda quieta y hoy ya convertida en un símbolo y referente del periodismo deportivo, elige con cada acto visibilizar estas problemáticas para construir una sociedad más justa ya que desde sus comienzos, a los 19 años, como movilera pasante en TycSports hasta en su desarrollo como activista gremial en el Sindicato de Prensa, fue pionera en romper con los estereotipos y patrones relegados a las mujeres en los medios, y si bien al mundo del periodismo aún le falta mucho por evolucionar y aprender, este es el primero paso para que otras nenas como ella de chica, estudiantes o compañeras periodistas puedan siquiera soñar con algo así.
@angela.lerena
Hoy, cuando los argentinos y argentinas prendan sus televisores y sintonicen el partido, ya no solo verán a dos hombres, ya no escucharán solamente sus voces. A las 21, estará también Ángela y se hará ver y oír por todas aquellas que antes no pudieron y que no las dejaron, pero principalmente por todas aquellas que vendrán.
H.B
Comments