
¿Alguna vez sentiste que tu vida cambió de un día para el otro? Eso mismo le pasó a Michaela Coel, actriz, escritora, autora y protagonista de la serie británica “I May Destroy You”, donde cuenta cómo su vida cambió completamente después de una noche en un bar.
Michaela Coel encarna a “Arabella” en su propia serie, una joven millenial que trabajaba como escritora en Londres y era famosa en las redes sociales. Un día se despierta con un flashback que la perturba: ya no podía volver a escribir. Después de aquella fiesta en el bar algo cambió en su vida: la drogaron y la violaron. “Tuve terapia y todavía me comunico con mi terapeuta ahora, pero escribir esto fue increíblemente catártico. Durante más de dos años ha sido mi único trabajo; lo que comenzó como mi trauma, se convirtió en una serie”, cuenta la autora para el diario La Nación.
La trama gira en torno al abuso sexual que vivió aquella noche. En esta historia dramática con tintes humorísticos, conocemos el lado B de la juventud. Michaela nos presenta varias temáticas con diferentes perspectivas: cómo utilizamos las redes sociales, cómo vive una persona que fue abusada sexualmente, qué tipo de relaciones sociales tiene la juventud y cómo se vive la racialización de las personas negras en Inglaterra.
La pregunta central de esta serie es: ¿Esto también me pasó a mí? Y es lo que se pregunta muchas veces Arabella cuando escribe, lee, tuitea y escucha un podcast en el que un grupo de locutoras relatan distintos tipos de violaciones que podemos vivir. Ahí es cuando se da cuenta de situaciones que creía normales cuando en realidad no lo eran. Ella quiere transmitirnos eso en su serie: quiere que nos cuestionemos, que repensemos nuestra vida a partir de su experiencia, quiere que veamos cómo personas de otros géneros también pueden sufrir un abuso sexual y busca romper con el estereotipo de las comunidades afrodescendientes sin victimizarlas.
"Mi objetivo es que quienes miren el programa también se miren a sí mismxs, que sean curiosxs, que se hagan preguntas. Lo pensé en función de la persona que está sola en su casa mirando, y que luego se acuesta y empieza a pensar, mi mente siempre estuvo ahí", cuenta Michaela para La Nación. “En la serie vemos cómo la víctima se culpa a sí misma, que es algo horrible que pasa, pero también vemos a gente que te quiere que accidentalmente te puede culpar pero desde un buen lugar, y yo a esas personas trato de no juzgarlas, porque todo viene desde el lado del amor, y nos podemos equivocar. Si nos estancamos ahí, no avanzamos hacia un lugar saludable de aceptación", agrega.
En I May Destroy You las redes sociales son tema central. Arabella las utiliza para su propia terapia, desahogo y justicia, a tal punto de que su personaje se convierte en un símbolo de lucha contra los abusos sexuales y el machismo. Sin embargo ahora ya no tiene la misma relación con Twitter e Instagram que en aquel momento y da su opinión sobre las redes sociales: “Se pueden hacer grandes cosas, es una buena manera de conectarse cuando estás solx, y cuando ves una injusticia, la documentás ahí. Nuestros negocios o emprendimientos no pueden vivir sin las redes, y creemos que nosotrxs tampoco. Yo las dejé y sentí que me había sacado un peso de encima, y me siento muy afortunada. Solo tengo una cuenta de Twitter para seguir a seis medios y estar así al tanto de las noticias, pero ya no leo fake news, ni nada vinculado al enojo, al odio; y eso me hace bien ahora, me siento mucho mejor", cuenta.
No vamos a spoilearte, pero te contamos que durante 12 capítulos I May Destroy You cuestiona las relaciones sociales que vivimos, nuestros vínculos con las drogas, la sexualidad, las redes sociales. Es más que una experiencia personal oscura contado en primera persona.
“Antes de ser violada nunca le presté atención al asunto de ser una mujer. Estaba demasiado ocupada siendo negra y pobre. Una pequeña violación parece poca cosa cuando otras chicas mueren lapidadas por tener un celular o sangran hasta morir con los genitales mutilados. ¿Son estos hechos un recordatorio de que no sea tan escandalosa sobre mis propias experiencias? ¿O mi escándalo realmente apoyará las experiencias de todas ellas?" dice en el séptimo capítulo.
A.F.
Comments