top of page

NI DEL ESTADO, NI DE LA IGLESIA, MI CUERPO ES MIO

rondamedio

Actualizado: 1 ago 2020


El 13 de Junio pasará a la historia, mientras puertas adentro del Congreso de la Nación se trataba el proyecto de interrupción voluntaria del Embarazo, afuera mujeres con pañuelos verdes y celestes se movilizaron a favor y en contra de la despenalización del aborto en Plaza del Congreso, la cual se encontraba dividida en el medio por vallas para separar ambos grupos. A pesar de las diferencias todo sucedió de forma pacífica. La vigilia transcurrió en una noche fría y llena de esperanza.


Con una sensación térmica de 3 grados, el gran grupo de pañuelos verdes, quienes estaban a favor de la legalización, fueron lxs primeros que llenaron las calles con carpas para hacerle frente al debate que se disputaba en la Cámara de diputados.


Cerca de las 9 de la noche la Plaza y sus alrededores se encontraban desbordados de gente de todas las edades, varixs sentados en ronda, tomando mate, comiendo y sacándose fotos, otros grupos se dedicaban a recorrer las calles con las caras pintadas de verde, llenas de glitter y con carteles en sus manos que expresaban “Les riques abortan les pobres mueren”, “la libertad de las mujeres es la libertad de todas”, “ni del estado ni de la iglesia, mi cuerpo es MIO”, otro grupo de mujeres organizadas con bombos y redoblantes se hacían escuchar al grito de “que sea ley”. Las calles también se expresaban y escritas con tiza manifestaban “aborto legal, seguro y gratuito”, “nosotras parimos, nosotras decidimos”.




Las horas iban pasando, del otro lado de la plaza, ya no quedaba nadie, los pañuelos celestes, las voces y las banderas en contra de la despenalización ya no se veían. Las especulaciones empezaron a circular y se hacían silencios cada vez que se preguntaba por la votación. En más de un grupo se oía el descontento frente a la posibilidad de un desempate en manos del presidente de la cámara.


Pero el feminismo no dejó de insistir, no dejo de pujar, y a pesar de que la balanza muchas veces se inclinó en contra de la despenalización las caras de las mujeres nunca dejaron de expresar, alegría, esperanza, convicción, certeza, seguridad y confianza de que el 13 de Junio pasará a ser un día histórico y recordado por todo el pueblo argentino.


GL.



Kommentare


bottom of page