Dicen que el hombre y la mujer no pueden formar una amistad sin caer en la atracción sexual o el amor. Pareciera ser una regla de la vida que solo los géneros opuestos existen para gustarse. Si bien ocurren experiencias de hombres que son amigos de mujeres y viceversa, ¿por qué nos dicen que esto es imposible?
Cristian tiene 34 años y vive en Quilmes, sus dos amigas se llaman Tamara y Aymara. Para él sí es posible la amistad entre el hombre y la mujer. “Creo que es menos común, pero sí conozco unos cuantos amigos que tienen amigas y que jamás pasó nada al estilo sexual”, dice.
A su amiga Aymara la conoce desde que nació y por eso la considera parte de su familia, ella tiene 23 años y es sobrina de uno de sus amigos. Por otro lado con Tamara tienen una amistad de hermanxs, varias veces se quedó a dormir en su casa y su mamá la trata como una hija. Ahora se ven menos por la pandemia y además porque ella se fue a vivir a Florencio Varela. “Empezamos a tener más relación cuando Tamara empieza a salir con mi mejor amigo y se pone de novia. Comenzamos a hablar y nos juntábamos en la casa de mi amigo. Cuando ella se fue a vivir con él, que trabajaba a la noche, a veces yo me quedaba con ella, comíamos con otras amigas y estábamos ahí haciéndole compañía. Nos quedabamos mirando películas, comiendo helado, tomando cerveza, y ahí no fuimos haciendo muy amigxs… tan amigxs que dijimos que vamos a ser padrinos de nuestros hijxs”, cuenta.

Cristian admite ser muy amiguero y llevarse mejor con las mujeres. “Puedo expresarme mejor con una chica o con una amiga que con un hombre… yo a veces soy medio machista en ese sentido. Creo que con mis amigos es más para joder, es muy difícil que yo le cuente algún problema y me confiese con un compañero o a un amigo. Me es más natural expresarme con las mujeres, no sé si tiene algo que ver con el género. No creo que el género influya en estas cosas sino que es una cuestión mía de empatía con la persona del sexo opuesto”, declara.
Pilar vive en Mar Del Plata y tiene 23 años, para ella sí existe la amistad entre el hombre y la mujer. Desde su experiencia asegura llevarse mejor con los varones porque tiene dos hermanos de los cuales comparte amigos y desde muy chica está rodeada por este círculo social. “No necesariamente yo por ser mujer y la otra persona por ser hombre o viceversa tiene que sentir sí o sí una atracción. He tenido experiencias personales de tener vínculos afectivos con hombres o personas que se definen como hombres y no sentir necesariamente una atracción sexual o ningún tipo de atracción en particular”.
La única que vez que sintió algo más por un amigo fue cuando era más chica. “Fue un caso muy particular porque yo era muy chica, me enamoré de una persona que sería como mi mejor amigo y en ese momento él estaba descubriendo que era gay”. Sin embargo, opina que hay un concepto preestablecido en este tipo de amistad. “Creo que el problema es que quizás muchas veces tenemos preestablecido que el hombre y la mujer tienen siempre atracción por ser polos opuestos, por eso nos confundimos y la atracción sexual surge”. Sin embargo la amistad no depende de la orientación sexual porque yo tenía amistades de todo tipo, he tenido amigos heterosexuales, tengo actualmente amigas lesbianas, bisexuales y heterosexuales. Para mí particularmente eso no afecta en nada porque es algo personal de la otra persona y a mí no me tiene que afectar. Cada quien es un mundo, siente y vive las cosas diferentes”.
Lucía tiene 23 años y conoció a su mejor amigo por otras amigas en común. “Siempre tuve un montón de amigos varones y nunca tuve ningún problema. Si bien siempre existe el que se te hace el amigo porque quiere llegar a algo más con vos, la vida, en algún punto, siempre te va separa de ellos. Tranquilamente se puede tener amistad entre personas del sexo opuesto”.
Alguna vez ella también confundió la amistad con algo más. “Si vos tenés a una persona que siempre está para vos, que siempre te banca… y capaz terminas sintiendo atracción sexual o amor por esa persona pero no necesariamente pasa en todas las amistades, sino los casos en los que por ahí unx no está teniendo otros vínculos sexoafectivos”. Y agrega, “es por esa necesidad de atención que unx tiene por problemas de autoestima que termina generando un vínculo amoroso con las amistades como para complementar ese vacío que sentimos”.
Para Lucía hay un estereotipo con respecto a este tipo de amistades. “Creo que las amistades no dependen de la orientación sexual de las personas, creo que está muy estigmatizado por todo lo que es las series y la televisión que muestran a lxs amigxs ideales o por ejemplo mujeres que no quieren tener amigas que son lesbianas por una cuestión de atracción y creo que eso está muy influenciado por todo lo que es la televisión, los medios y la sociedad en sí. Yo no creo que las amistades dependan de eso sino sobre cómo te llevas con la persona”.
Por otro lado, el mejor amigo de Micaela es Pancho. “Hoy en día somos bastante cercanos y tenemos como mucha más confianza para hablar todo. De hecho antes salíamos en grupo y ahora ya salimos solos, no hay problema con eso, así que lo considero mi mejor amigo”, cuenta. Ella también cree en la posibilidad de amistad entre el hombre y la mujer. “Me parece que la gente tiende a pensar que siempre habrá un tipo de tensión sexual. Por ejemplo en nuestro caso nunca pasó”, dice.

“Creo que en las amistades que termina pasando la atracción sexual o el amor es porque pasan mucho tiempo, se conocen y eso a veces puedes llevar a la confusión. Supongo que debería ir por ese lado pero quizás si ya sabes que no te atrae sexualmente ya como que ahí «friendzoneas». Obvio que sí me ha pasado que quizás gente que sea mi amigo me atraiga sexualmente pero no me siento enamorada. Hay gente con la que me sentía atraída y que hoy en día somos amigxs y está todo perfectamente. Suele suceder cuando unx pasa mucho tiempo con otra persona y capaz tiene cosas en común”, explica Micaela.
“Yo creo que las amistades son una elección. Eso de que la familia son amigxs también tiene bastante que ver porque la familia no se puede elegir y lxs amigxs son la familia que sí unx elige con quién quedarse y con quienes no”, agrega.
Si bien la atracción sexual puede ocurrir entre hombres y mujeres, no significa que sea imposible una amistad. Nunca nadie cuestiona si dos personas de dos mismos géneros pueden ser amigxs, el foco siempre está entre un binarismo opuesto. En este caso el mandato existe entre el varón y la mujer porque son quienes tradicionalmente mantuvieron fines reproductivos. En la actualidad eso ya no es tan así. En este sentido, entre la pregunta de si es posible la amistad entre el hombre y la mujer, deberíamos preguntarnos otra cosa.
¿Por qué nos dicen que nuestro género o sexualidad imposibilita compartir una relación sin interés sexual con una persona del sexo opuesto? Por lo general a partir de cierta edad a las nenas comienzan a separarlas de los nenes para ciertos ámbitos. La rivalidad entre ellas y ellos empieza en la educación inicial. Este mandato patriarcal con fines reproductivos nos dice que el hombre y la mujer siempre se van a sentir atraídxs sexualmente.

Micaela considera tener más amigas mujeres que varones, a diferencia de Pilar, quien tuvo más amigos hombres. En cambio Cristian admite tener más empatía con las mujeres a la hora de formar una amistad y Lucía asegura haber tenido muchísimos amigos varones.
¿Y entonces?
Cada quien vivió su experiencia y con esto podríamos decir que no es imposible la amistad entre el hombre y la mujer, más bien es un mito que nos hicieron creer. Así como Cristian se quedó a dormir varias veces en la casa de su amiga, así como Pilar ha tenido amigos varones heterosexuales sin sentir alguna atracción por ellos, así como Lucía siempre tuvo muchos amigos varones o como Micaela salió varias veces sola con Pancho sin que pasara algo más que una sincera amistad y más allá de la posibilidad de una confusión entre amor y atracción, entre la diferencia de conceptos de mejores amigxs, no piensan que necesariamente solo podemos tener una relación de amistad exitosa con otra persona del mismo género. Entonces, quizás la elección de nuestras amistades no depende de nuestra sexualidad y si, una relación entre amigxs puede existir sin caer en el estereotipo de tensión sexual de polos opuestos.
A.F.
Comments